VIDEO: Turista discrimina a trabajador mexicano por comer en la calle, en Mazatlán

Un video viral muestra cómo un extranjero obligó a un empleado local a moverse de una banqueta pública mientras almorzaba, desatando críticas y llamados a acción en redes sociales.

Un nuevo episodio de tensión entre turistas extranjeros y residentes locales se hizo viral esta semana, cuando la usuaria @mayrifranco documentó en TikTok el momento en que un turista estadounidense obligó a un trabajador a abandonar una banqueta pública en Mazatlán, Sinaloa, donde se disponía a comer durante su descanso laboral.

En las imágenes se observa cómo el hombre, identificado como residente temporal en la zona, se acerca al empleado y le exige que se retire del lugar. «Así es como los americanos tratan a nuestra gente», comenta la joven mientras graba. El trabajador, visiblemente incómodo, recoge sus alimentos y se retira, mientras el turista lo sigue vigilando.

La publicación desató una ola de indignación en redes, donde usuarios denunciaron patrones de discriminación y abuso por parte de algunos extranjeros. «¿Realmente queremos este tipo de gente en nuestro país?», cuestiona Mayrifranco en el video que supera el millón de reproducciones.

Watch on TikTok

La comunidad responde
Ante el hecho, cientos de usuarios organizaron simbólicamente un «picnic de protesta» frente a la propiedad del hombre en Avenida Cruz Lizarraga. «Yo pongo las cocas, ¿cuántos somos?», ofreció un usuario, mientras otros compartieron la dirección exacta.

La creadora de contenido actualizó la situación: autoridades de la Guardia Nacional intervinieron tras conocerse que el sujeto tenía antecedentes de agresiones similares. «Se le puede levantar cargo por agresión si los trabajadores afectados denuncian», explicó, invitando a la comunidad a servir como testigos.

Este caso se suma a la creciente preocupación por los efectos de la gentrificación en playas mexicanas, donde conflictos por apropiación de espacios públicos y diferencias culturales se han vuelto frecuentes. Mientras tanto, el video sigue circulando como símbolo de resistencia ante lo que muchos consideran actitudes colonialistas.

¿Cómo equilibrar el turismo con el respeto a las comunidades locales? El debate sigue abierto, pero usuarios coinciden: «No permitiremos que nos traten mal en nuestra propia tierra».

Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button