La amigdalitis es una infección en la garganta que es causada por un virus o bacteria. Además, esta infección es contagiosa; puedes contagiar a otras personas al toser o estornudar.
Síntomas de la amigdalitis: Esta infección afecta con más frecuencia a los niños y adolescentes. Algunos de los síntomas más frecuentes son los siguientes:

Fiebre.
Dolor de garganta.
Amígdalas rojas e inflamadas.
Dificultad para tragar o dolor.
Parches o recubrimientos de color blanco o amarillo en las amígdalas.
Mal aliento.
Dolor de cabeza.
Rigidez del cuello.
Voz rasposa, apagada o ronca.
Glándulas sensibles y dilatadas en el cuello.
Dolor estomacal (este síntoma es más común en niños).
En niños pequeños que no tienen la capacidad de describir como se sienten; algunos de los síntomas que puedes notar son los siguientes:
Agitación inusual.
Falta de apetito.
Babeo por dificultad o dolor al tragar.
Factores de riesgo

Estos son algunos de los factores de riesgo de la amigdalitis:
Edad temprana: en la mayoría de las veces; la amigdalitis se produce en niños. Aunque, en raras ocasiones, se produce en niños menores de 2 años.
La amigdalitis por bacteria; es un tipo que es más frecuente en niños entre 5 y 15 años; mientras que la amigdalitis causada por un virus es más frecuente en niños menores de 5.
La exposición frecuente a gérmenes: los niños que se encuentran en edad escolar se encuentran en contacto directo con sus compañeros; por lo que, se encuentran expuestos a virus y bacterias que pueden causar amigdalitis.