Más de 300 mil firmas respaldan solicitud de desafuero contra Lilly Téllez por presunta traición a la patria

La senadora del PAN, Lilly Téllez, enfrenta una ola de críticas y más de 338 mil firmas que exigen su desafuero e investigación por traición a la patria, luego de declarar en Fox News que sería “bienvenida” la intervención de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México.

Las recientes declaraciones de la senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), han generado gran polémica en México, al grado de que ciudadanos iniciaron una petición en Change.org para solicitar su desafuero. La legisladora manifestó en una entrevista con Fox News que sería “bienvenida la ayuda de Estados Unidos para combatir a los cárteles en México”, lo que provocó acusaciones de traición a la patria.

Durante su intervención en el medio estadounidense, la ex periodista y actual legisladora señaló que la supuesta oposición a esta medida proviene de los “narco…políticos de Morena”, en referencia al partido en el poder. Según Téllez, “ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.

El tema escaló rápidamente en el ámbito político. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó las declaraciones y las comparó con episodios históricos de conservadores que solicitaron ayuda extranjera para gobernar el país. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, también cuestionó duramente a Téllez al acusarla de “ser capaz de vender al país y traicionar a su propia patria”.

En respuesta a la indignación ciudadana, más de 338,500 personas firmaron la petición en línea que solicita a las autoridades iniciar el proceso de desafuero para que la senadora pueda ser juzgada conforme a la Constitución. Este procedimiento es indispensable para que una legisladora en funciones pueda enfrentar un juicio por traición a la patria.

La controversia se suma al historial político de Lilly Téllez, quien en 2018 fue electa como senadora por Sonora bajo la bandera de Morena, pero se separó de la bancada por diferencias con el movimiento de la Cuarta Transformación. En 2024, logró reelegirse como legisladora plurinominal del PAN, consolidando su distancia con el oficialismo.

Antes de su carrera política, Téllez fue periodista en TV Azteca, donde condujo programas de investigación sobre casos de alto perfil como el caso Paulette y el Fobaproa, entre otros.

Actualmente, su permanencia en el Senado queda en entredicho, ya que el proceso de firmas ciudadanas y la presión política podrían derivar en un procedimiento de desafuero que marcaría un precedente en la política mexicana contemporánea.

👉🏼 CONTINUE READING 👌🏼

Related Articles

Back to top button